11 artículos
-
Cuando volví al Islam hace diez años fui recibida con distintas reacciones de mis amigos y familia. Cuando asistí a mi primera reunión familiar usando el hiyab me miraron con curiosidad al principio, pero con el tiempo han aceptado mi elección.
Nadie parece notarlo mucho excepto por los ocasionales comentarios sobre.. más
-
La juventud es uno de los pilares fundamentales de toda sociedad, es el motor que la fortalece y le asegura su permanencia y posteridad. De su actividad depende el progreso y el avance en todo aspecto; así como su descuido, pereza e irresponsabilidad son motivo de retraso y crisis sociales de toda índole. Su actitud en el pasado y.. más
-
Cada persona es responsable por los actos que realiza, buenos o malos, y por la forma en que utiliza los medios y los sentidos con los que Al-lah la agració, así aparece en la aleya en la que Al-lah dijo: {[…] entonces atestiguarán contra ellos sus propios oídos, ojos y pieles todo lo que cometieron. Dirán a.. más
-
La comunidad musulmana está basada en la sinceridad, la pureza de los sentimientos humanos y el cumplimiento de los derechos y las necesidades de cada uno de sus miembros.
El musulmán tiene una misión en la vida. Dentro de la comunidad, convoca a la gente al Islam con buenas maneras y el mejor carácter. Enseña de.. más
-
Cuando en el tiempo del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, el número de musulmanes crecía a pasos agigantados, la regla general con la que se estimaba la fe de las personas era: “El mejor en comportamiento y el más virtuoso durante la época de la Yahiliah (era preislámica) será el mejor.. más
-
La importancia del Zakat como medio de solidaridad
El sagrado Corán explícitamente ha indicado que hay una porción de la propiedad del rico que debe darse al pobre y al necesitado. Al-lah, Enaltecido sea, dice refiriéndose a una de las características de los creyentes (lo que se interpreta en español): {Que.. más
-
En el Islam, la solidaridad no solamente busca proveer lo mínimo necesario para que la vida de los más necesitados no se vea amenazada o corra algún peligro, sino que además, pretende ofrecer suficiencia e independencia y, sobre todo, cuidar de su dignidad y evitar la pesadumbre que puedan sentir por su necesidad. A esto.. más
-
Abu Dhar, que Al-lah esté complacido con él, contó que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Toda persona debe acostumbrarse a dar limosna (Sadaqah) todos los días con la salida del sol” . Abu Dhar, que Al-lah esté complacido con él, replicó: “Mensajero.. más
-
Introducción
La paz fue la base de los tratados que los musulmanes establecían con los no musulmanes y demás comunidades y naciones. Estos tratados mantenían la paz entre las partes contrayentes (los musulmanes y los demás) hasta que caducaban. Pero eran renovados nuevamente o se llegaba a algún tipo de reconciliaci&.. más
-
El tratado del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, con los cristianos de Nayyran
Los libros de biografía del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, mencionan ricos ejemplos de los tratados que él firmó con la demás gente, uno de esos es el que contrajo con los cristianos de Nayyran, el cual estipulaba:.. más
-
La obligatoriedad de honrar los pactos
Los versos coránicos y los hadices del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, confirman la obligatoriedad de cumplir los pactos. Encontramos ejemplos de esto en lo que Al-lah, Glorificado Sea, dice (lo que se interpreta en español): {… y cumplid el compromiso con Al-lah} [Corán.. más
Categorías