Antes de iniciar, debemos aclarar -debido a que muchos se estarán preguntando en este momento: “¿Existía la farmacodependencia en la época del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam?”- que la drogadicción en el Islam es comparable con el alcoholismo; por ello, se considera el problema como.. más
Después de esta introducción preparatoria, la cual duró varios años, la comunidad musulmana estaba lista para dejar por completo el consumo de embriagantes. Omar ibn Al Jattab, que Al-lah Esté complacido con él, nos expresó con sus palabras el deseo que tenían los musulmanes de que la orden de.. más
En varias ocasiones, los Sahabah, que Al-lah Esté complacido con todos ellos, le pedían al Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, que les recomendara algo en particular; así, tenemos que algunas veces, en base a lo que las personas más necesitaban, él les instaba a no consumir sustancias embriagadoras,.. más
Contrario a lo que alegan los defensores del consumo de embriagantes, alucinógenos y estupefaciente, bajo la excusa de que son beneficiosos de alguna forma, o como mínimo que es parte de las libertades individuales de cada persona, las ciencia ha demostrado lo perjudicial que son para la salud física y mental de la persona y su.. más
El Islam se preocupa por resolver dos de los más grandes problemas que afectan a nuestras sociedades: la pobreza y el desempleo. Desde el comienzo, notamos que se establecieron una serie de ordenamientos y preceptos para prevenir que esta calamidad caiga sobre los hombres, porque son dos desgracias que pueden hacer mucho daño a la sociedad,.. más
Tal vez uno de los ejemplos más vivos y conocidos que encontramos en la biografía del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, respecto a la forma en que él enfrentó estos dos problemas, es el que nos relató Anas ibn Malik, que Al-lah Esté complacido con él, en el que nos dijo: “Vino.. más
Si vemos el caso de que ni la misma familia tiene las posibilidades de ayudarlo, entonces la responsabilidad pasa a la siguiente esfera, que es la sociedad en general, esto a través del pago del Zakat (pago anual que deben dar los ricos sobre su dinero, equivalente al 2.5% de las ganancias obtenidas). Sin embargo este dinero debe ser destinado.. más
Toda Buena historia, ya sea narrada en un libro o en la pantalla, usualmente sigue el mismo patrón. Cuando se levanta el telón, el protagonista es presentado. Entones, aparece un obstáculo en su camino, y él o ella pasa la mayor parte de la trama lidiando con dicho obstáculo. La mayoría de las veces, surge.. más
¡Qué ojos más hermosos! ¡Qué rostro más lindo! ¡Qué cuerpo perfecto! La belleza siempre ha sido elogiada y exaltada, ya sea en retratos como la famosa pintura de Leonardo Da Vinci, la Mona Lisa, o en la literatura, como cuando la mitología griega narra el relato de la bella Helena de Troya.
La.. más
Imagina una fiesta suntuosa, con decenas de invitados bien vestidos interactuando en la sala de una casa, el anfitrión corriendo de un lado a otro cargando brillantes bandejas conteniendo suculentos platos: bocadillos, el plato fuerte, merengues, baklava, refrescos, etc. El cielo nocturno se llenan con las risas y charlas de las personas, quienes.. más
Cuando un individuo pronuncia el testimonio“Ash-hadu an la ilaha il-la Al-lah, wa ash-hadu anna Muhammadan Rasul Al-laah” (doy testimonio que nada ni nadie merece ser adorado, excepto Al-lah; y doy testimonio que Muhammad es el siervo y Mensajero de Al-lah), creyendo en esto y actuando de acuerdo a esto, experimenta un cambio notable en.. más
En el anterior artículo habíamos mencionado algunos de los efectos que tiene la creencia en “La ilaha il-la Al-lah” en la vida de una persona. A continuación mencionaremos el resto de los dichos efectos:
5. La persona creyente nunca se siente abatida. Tiene una fe firme en Al-lah, Glorificado sea, Quien es el Poseedor.. más
Todas las religiones tienen sus características esenciales, y el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo que Al Haia’, o el recato, es la características distintiva del Islam. Parte de esta timidez es la disposición interna para “abstenerse” (Istihia’), o refrenarse de hacer algo. De esta caracterí.. más
Se ha realizado una encuesta a nivel internacional dirigido a mujeres jóvenes que usan el hiyab. El 100% de sus guardarropas estaba compuesto de pantalones, faltas, blusas, jeans, etc. Más del 90% de las encuestadas describieron su ropa como “moderna”, “de moda” o “elegante”. La respuesta típica.. más
Ser puntuales nos puede ayudar a aprovechar plenamente nuestro potencial y a mantener una de las características del musulmán creyente
Si alguna vez has dejado un proyecto para el último segundo o comenzado a estudiar la noche antes de un examen importante en la escuela, entonces sabes del sentimiento de desesperación que.. más
Cuando a una persona se le confía un secreto y esta lo hace público, ha traicionado la confianza, lo mismo hace una a la que se le ha dado a guardar algún bien, pero lo descuida o...más