Islam Web

¿Por qué Lailatul Qadr? (parte 4 de 4)

Esto también muestra la importancia de la intención, en el sentido de que incluso si no alcanzas la noche por...

Weiter

¿Por qué Lailatul Qadr? (parte 3 de 4)

Tafsir del pasaje coránico inicial de la Surah Ad-Duján: {Ha. Mim. [Juro] por el Libro clarificador, que he...

Weiter

¿Por qué Lailatul Qadr? (parte 2 de 4)

El significado de Qadr Algunos eruditos definen Qadr en el contexto de esta noche bendita como "destino/decreto"...

Weiter

Artículos

Fatwas

Multimedia

Libros

Zakat sobre la cosecha conjunta con alguien que no es musulmán

Realicé una actividad agrícola asociándome con un incrédulo. Cuando cosechamos, le pedí el zakat, pero me dijo que no sabía nada al respecto y que no lo haría. ¿Qué sucede con mi cultivo que está asociado a él? ¿Me equivoqué en primer lugar por haber cultivado con él? En el caso de que mi parte de los beneficios.. más

Refutar las ideas erróneas sobre la inferioridad de la mujer

 

Reaccionar ante un canal de YouTube que ataca al Islam

 

Pago del zakat sobre la cosecha de trigo

 

Artículos

Él Islam: Üna religión de paz y justicia

El Islam es una religión de paz en el más completo sentido de la palabra, el Corán la llama: {… los caminos de la salvación…} [Corán 5:16]. Describe la reconciliación como la mejor política a seguir [Corán 4:128], y declara que Dios aborrece cualquier perturbación de la paz... más

Él eslabón perdido

En las sociedades demográficamente islámicas existe un eslabón perdido que apenas logramos reconocer en otras sociedades que se fundamentan en la ciencia y el conocimiento, pese a que este enlace es uno de los principales puntos sobre los que se fundamenta nuestro resurgimiento y renovación como civilización. Este... más

Él Corán, los judíos y Üzeir como hijo de Dios (parte 2 de 2)

La figura de Uzeir era muy compleja en el entorno en el que se reveló el Corán. Las figuras de Enoc (Idris en la tradición islámica) y Uzeir se entremezclaron en los periodos helenístico y romano temprano (aproximadamente entre el 300 a.C. y el 100 d.C.), sobre todo en un cuerpo de escritos religioso-filosóficos... más